La importancia de los suplementos hoy

En todas las culturas, desde la antigüedad, el cuidado de la alimentación se antepone a muchas actividades del hombre
incluso en la guerra; Maquiavelo en su obra "El Príncipe" mencionaba que nunca el gobernante podía dejar pasar hambre a sus gobernados, lo anterior para evitar sublevaciones de la población; los Aztecas disponían de su ejército para vigilar que la población se alimentara en completo orden, desde los proveedores, que eran tributarios del Imperio, los caminos tenían una constante vigilancia para que todas estas provisiones llegaran de manera constante y segura a la capital, gran diversidad desde vegetales frescos y animales en pie. Y así en todos los pueblos y ciudades del mundo hasta la fecha.
Hoy día podemos ver, como en aquellos tiempos, que la disposición de los alimentos es más variada y más accesible, inclusive con el pretexto de la rapidez y la ayuda de la tecnología se ha creado "comida artificial" elaborada con materia prima degradada a un estado básico, harinas, endulzantes, saborizantes y colorantes, que no existen en la naturaleza por lo que nuestro organismo no los reconoce y elimina si esa "comida" no es constante o se almacena en los órganos si esa clase de "alimento" se ha vuelto rutina en la persona que los consume, resultando al tiempo y de acuerdo a la herencia genética en enfermedades crónicas debido a un metabolismo dañado.
Comemos lo que más nos gusta y agrada, no lo que mejor nos conviene; el cuerpo humano consta no solo del cuerpo físico también de una mente, un espíritu y un alma, e igual las alimentamos de aquello que nos mantiene "a gusto".
Asimilación y eliminación son una constante, un ciclo natural de la vida; "antes" se hacía de forma natural hoy se complica al intervenir sustancias "sintéticas", más poderosas, desconocidas para un organismo que no ha dejado de ser natural. 
Deberíamos hacer uso, entonces, de sustancias benéficas, naturales, concentradas, estandarizadas, capaces de competir y destruir a aquellas que terminarán imposibilitando nuestras vidas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario